Paso 1. Estudio. Proyecto y presupuesto gratis.

En ClimaVerd ofrecemos un estudio solar gratuito para analizar cómo sería tu instalación solar, realizando un proyecto y un presupuesto gratuito. Tras ello, nos encargamos de todo el papeleo y los requisitos para instalar placas solares, así como la solicitud de las subvenciones de placas solares, si hay disponibles.
Paso 2. Montaje de las estructuras
Cuando se lleva a cabo una instalación fotovoltaica, los soportes para paneles solares son una de las partes más importantes, pues serán los encargados de fijar los paneles al tejado o al suelo y que ayuden a soportar las inclemencias de los fuertes vientos, entre otras cosas.
Hay dos tipos de opciones de montaje solar:
- los sistemas de montaje en tejado
- los sistemas de montaje en suelo.
En los sistemas de montaje en tejado, la estructura solar se fija al tejado de la vivienda, nave industrial o edificio, mientras que los sistemas de montaje en el suelo la estructura se fija al suelo, generalmente con una base de hormigón o similar.

Paso 3.Colocación y fijación de los paneles.

La orientación deberá ser siempre hacía el sur geográfico. Para conseguir la mejor captación de luz y sacar el máximo rendimiento de los paneles solares es importante que se encuentren bien orientados y con el grado de inclinación más adecuado a la temporada de uso de la instalación fotovoltaica.
Generalmente, la inclinación óptima de los paneles está en torno a los 30º si la orientación es sur.
Identificar el lugar donde se instalarán los paneles solares. Lo ideal es que sea en un área con acceso directo al sol durante la mayor parte del día y con poca o ninguna sombra obstruyendo los paneles.
Paso 4. Interconexión y conexión eléctrica de los paneles solares.
Cada panel solar cuenta con dos conexiones, una positiva y otra negativa. De manera que para colocarlos en serie solo tenemos que conectar el terminal positivo con el terminal negativo del siguiente panel así sucesivamente hasta llegar al último que se conectará al regulador de carga o el inversor solar.

Paso 5. Establece la conexión del inversor al cuadro eléctrico

El inversor solar es un instrumento necesario para el funcionamiento de tu instalación fotovoltaica de energía solar, ya que se encarga de transformar la corriente continua que genera el sistema solar en corriente alterna que se utiliza de manera doméstica.
Se puede realizar de forma muy sencilla en tan solo 5 pasos:
- Cablear desde el cuadro eléctrico de casa hasta el inversor.
- Anclar el inversor conseguridad.
- Conectar los cables de los paneles solares al inversor.
- Conectar el cable de salida al cuadro general eléctrico.
- Comprueba que todo funcione correctamente
¡Ya puedes disfrutar de tu propia energía!